Muestreo Aleatorio Simple Estratificado (Total)

Utilización

mase.total(y, M, m, alfa = 0.05, delta = 0.5, estrato = 0)

Argumentos

y: vector numérico de las observaciones realizadas.
M: vector que contiene los tamaños poblacionales de los estratos.
m: vector que contiene los tamaños de las muestras extraidas de cada estrato.
alfa: nivel de error. (1-alfa: nivel de confianza).
estrato: número del estrato para el que se quiere realizar el estudio. estrato = 0 indica que se estudia toda la muestra conjuntamente.
delta: error relativo (para estrato > 0).

Descripción

La función mase.total es utilizada para estudiar el parámetro total de una variable cuando se realiza un muestreo aleatorio simple estratificado. Así mismo puede ser utilizada para realizar un estudio del total en cada uno de los estratos considerados (mediante un m.a.s.).

Valor

- estrato = 0:

Estudio Inferencial para el parámetro total poblacional a partir de un muestreo aleatorio simple estratificado (M.A.S.E.):
Estimación: estimación del parámetro total (estimador: suma ponderada muestral).
Varianza: estimación de la varianza de la suma ponderada muestral.
Error de muestreo: estimación de la desviación típica de la suma ponderada muestral.
Intervalos de confianza: intervalos de confianza al nivel 1-alfa para el parámetro total poblacional, bajo los supuestos de normalidad y no normalidad (s.n.-sin normalidad) en la población.
Tamaño muestral: tamaño muestral de cada estrato (obtenido mediante afijación de Neyman) necesario para cometer un error absoluto delta para un nivel de confianza 1-alfa, bajo el supuesto de normalidad en la población.

- estrato = i (>0):

Estudio Inferencial para el parámetro total poblacional (del estrato i-ésimo) a partir de un muestreo aleatorio simple (M.A.S.):
Estimación: estimación del parámetro total (estimador: suma muestral).
Varianza: estimación de la varianza de la suma muestral.
Error de muestreo: estimación de la desviación típica de la suma muestral.
Intervalos de confianza: intervalos de confianza al nivel 1-alfa para el parámetro total poblacional, bajo los supuestos de normalidad y no normalidad (s.n.-sin normalidad) en la población.
Tamaño muestral: tamaño muestral necesario para cometer un error relativo delta para un nivel de confianza 1-alfa, bajo los supuestos de normalidad y no normalidad (s.n.-sin normalidad) en la población.

Ejemplos

mase.total(x<-c(rnorm(1000,50,3),rnorm(2000,45,2),rnorm(500,51,4)), M=c(10000,20000,5000), m=c(1000,2000,500))

Estudio del parámetro total de una población dividida en tres estratos de tamaños 10000, 20000 y 5000, respectivamente, con distribuiciones por estrato "aproximadamente" normales de parámetros (media=50, desv. típica=3; media=45, desv.típica=2; y media=51, desv.típica=4, respectivamente), a partir de muestras de tamaños 1000, 2000 y 500, extraidas mediante muestreo aleatorio simple de cada uno de los estratos anteriores.

mase.total(x,M=c(10000,20000,5000), m=c(1000,2000,500), delta=0.0015, estrato = 2)

Estudio del parámetro total del estrato 2 de la población del ejemplo anterior.


[Package Contents]