Guía rápida de OpenOffice.org 2

Diagramas

Elección de un gráfico


Elección de un gráfico 

No todos los tipos de gráficos son adecuados para un conjunto concreto de datos. Algunos de ellos sólo valen para un fin, y otros se adaptan a varias clases de datos. Para tomar la decisión de cuál usar debemos tener en cuenta, por un lado, el tipo de medida usada y, por otro, las características del conjunto de datos: si son series temporales o no, si interviene una o varias variables.

  Resumimos los criterios en dos tablas de decisión:

 Si lo que deseamos es reflejar el tipo de medida que estamos usando, elegiremos el tipo de gráfico según esta tabla

Decisión según el tipo de medida
Tipo de variable

 

Cualitativa

 

Cuantitativa discreta

 

Continua o discreta agrupada

Variable de tipo nominal o cualitativa

Los tipos más usados son los de sectores y barras.

 

El perfil ortogonal es muy usado en Psicología

Gráfico de barras

Puede ser simple o múltiple,
vertical (o de columnas) u
horizontal

Gráfico de sectores o tarta

 Puede estar construido con frecuencias o porcentajes

Pictograma

Es un gráfico de barras en el que estas se han sustituido por  de distinta altura o tamaño

Perfil ortogonal

Es un gráfico lineal en el que
 el eje X contiene variables cualitativas

Variable cuantitativa discreta

Ambas pueden ser simples o múltiples, normales o acumuladas.

Barras

También se usan en cuantitativos

Lineal

Puede ser de frecuencias normales o acumuladas

Variable cuantitativa continua

Histograma

 

Polígono de frecuencias

 

Si nos interesa reflejar la estructura de las tablas de datos, respetando, evidentemente, los criterios de la tabla anterior, decidiremos según los criterios contenidos en la siguiente tabla

Decisión según la estructura del conjunto de datos

Tipo de datos:

 

 

¿ Son series temporales (datos dinámicos) o cortes transversales (estáticos)?

Si son series temporales (un conjunto de datos o varios)

Datos que cambian con el tiempo

Gráficos de tipo lineal  o de barras o columnas
Cortes transversales

 

Datos estáticos

Un único conjunto de datos Sectores

Para porcentajes y frecuencias

Barras

para otros datos

Otros: Anillos, radiales, áreas, etc.
Dos o más conjuntos de datos estáticos No emparejados

Barras, columnas, radiales, etc.

Emparejados

Nube de puntos

 

También te puede ayudar verlo en forma de árbol de decisión: